Da los primeros pasos para aprender inglés y comunicarte mejor en tus experiencias internacionales.
Comenzá a aprender italiano, un idioma de gran riqueza cultural y con destacada presencia futbolística
Empezá a aprender portugués y cultura brasileña desde las bases, con este curso introductorio
El manejo del Inglés representa un aspecto significativo de la formación integral del futbolista, y en este curso les brindamos la posibilidad de ampliar tus conocimientos y de incursionar en la experiencia de la educación a distancia.
Dominá los secretos de una eficiente administración de las redes sociales.
Aprendé a manejar programas de edición de audio y video para el análisis de jugadas
Mantenete en competencia y prolongá tu carrera futbolística aprendiendo cómo prevenir lesiones deportivas
Conocé qué es una lesión deportiva,Identificá las lesiones articulares (tobillo-rodilla),Reconocé las lesiones musculares por su clasificación, tipo y grupo muscular afectado,Aprendé sobre el dolor lumbar en el futbolista,Enterate cómo prevenir lesiones deportivas de tipo muscular y articular.
Este webinar, nos dará unas pistas sobre el ocio del futuro: de la experiencia pasiva a la activa, y como ello nos puede hacer incrementar los ingresos del club.
Jose Luis Beltrán
Product Manager en FC Barcelona
Profesor Johan Cruyff Institute
El webinar es realizado por Román Pascual, director comercial de Johan Cruyff Institute, que cuenta como invitado estrella con Juan Pablo Caffa, ex jugador de fútbol argentino de equipos como Boca Juniors, Arsenal de Sarandi, Real Betis, Real Zaragoza, Defensor Sporting, Universidad Católica, entre otros.
El éxito de un club depende de la eficacia de su gestión, pero un mismo modelo no funciona para todas las organizaciones deportivas. En este webinar, realizado por Jorge Giordano (ex entrenador de Club Nacional, entre muchos otros), nos explicará cómo influye el entorno en la idiosincrasia y gestión de los clubs, cuáles son los roles y el alcance de las funciones asignadas dentro de la organización y cómo las desarrolla el profesional que ocupa el cargo.
El fútbol femenino se está asentando cada vez con más fuerza. La FIFA proyecta un crecimiento del doble de licencias federativas hasta 2025 y las distintas federaciones y ligas están cada vez más proclives al desarrollo del fútbol femenino.
Entrar en la industria del deporte puede suponer un gran desafío. En un sector cada vez más exigente en busca de profesionales cualificados, cada detalle puede marcar la diferencia a la hora de tener una oportunidad. El 'mentoring' es una de ellas
El Coaching Deportivo es un proceso de entrenamiento y aprendizaje que tiene como meta despertar el talento del deportista y potenciar al máximo sus habilidades, otorgando herramientas para la toma de conciencia de los recursos propios y del equipo. De esta manera, la tarea de un coach consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño.
Director: Iván Moreno y Fabianesi
(exfutbolista profesional)
Existe una necesidad de que los y las deportistas, en general, y los y las futbolistas, en particular, cuenten con un acompañamiento integral y personalizado que les permita vivir con mayor plenitud su desarrollo profesional. Identificamos un área vacante en el cual proponemos un rol profesional con una tarea específica que es fundamental para este fin: el Asesor Deportivo.
Director: Pablo Lugüercio
(exfutbolista profesional)
Lxs directorxs deportivxs entran en el esquema dirigencial como nexo entre dirigentes y cuerpo técnico, para aportar fundamentos, conocimientos y experiencias en la construcción de un proyecto sólido y estable. En este esquema, que se impone en Europa, Estados Unidos, México y en algunos clubes de Sudamérica, ocupan un lugar central: son responsables de brindar el respaldo que permite la estabilidad del objetivo deportivo. Con una proyección estable, los equipos crecen con más orden, ya que forman mejores deportistas, obtienen mejores resultados y se desarrollan mejor.
Director Deportivo Matriculado: Nicolás Burdisso
(exfutbolista profesional)
La vida del futbolista es muy sacrificada, pero hay tiempo para todo.
La educación debe ocupar una gran parte de la carrera de un futbolista.
Un jugador inteligente suma mucho más.
Siempre podemos encontrar tiempo para capacitarnos.
Celebro la educación para nosotros y los futbolistas que vendrán.
Es importante mantener las expectativas de seguir creciendo.
Lo que se ve en la cancha es el resultado de todo lo que hacemos afuera.